Bienvenidos

¡Sí, aquí se habla español!

Estamos muy contentos de saber que está considerando sumarse a la comunidad de cuidadores de todo Washington. Los padres de crianza temporal pueden marcar la diferencia en las vidas de los niños y las familias que necesitan apoyo, ya que les brindan crianza temporal o “de momento”. Cada año, alrededor de 5,500 niños ingresan al sistema de cuidado. Las personas como usted son fundamentales para brindar estabilidad y apoyo hasta el momento en que los niños puedan volver a sus hogares de una forma segura.

Mother playing with son on her back

Los padres de crianza temporal a menudo comienzan a formar parte de las vidas de los niños en uno de sus momentos más complicados. Este camino requiere interés, perseverancia y coraje, pero puede tener muchísimas recompensas. Una de las filosofías orientadoras de nuestro programa es “Los caminos difíciles conducen a destinos maravillosos”. En Alliance CaRES (Caregiver Retention, Education and Support: Retención, educación y apoyo a cuidadores), nuestro objetivo es ayudarle a triunfar y prosperar. Mientras está realizando el gran trabajo de brindarles apoyo a los niños y las familias, nosotros estamos aquí para ayudarlo a USTED.

En tu comunidad

Puede conectarse con nuestros especialistas para obtener ayuda o asesoramiento. 

Sylvia Cardenas

CaRES Specialist: Spanish Speaking Community
sylviac1@uw.edu
Sylvia obtuvo una Licenciatura en Ciencias de Administración de Empresas a través de Central State University. Ella ha vivido en el este de Washington toda su vida y disfruta de la gran variedad de actividades al aire libre. Sylvia y su esposo se convirtieron en Cuidadores Familiares en 2017. Esta experiencia encendió el fuego en ellos para hacer más y ambos decidieron convertirse en Padres de Crianza. A ella le apasiona ayudar a otras personas a comprender la necesidad de Padres de Crianza  en nuestras comunidades. Se dio cuenta de que había una necesidad de ayudar a las personas con dominio limitado del inglés que querían convertirse en padres de crianza. Fue entonces cuando comenzó a servir como Reclutadora/Mentora de Padres de Crianza para personas que solo hablan español o su ingles es limitado. Ella entiende que no todas las personas pueden convertirse en Padres de Crianza, pero siempre hay una manera de apoyar a nuestros niños en el cuidado de crianza.

Dr. Emmanuel Camarillo

CaRES Specialist: Spanish Speaking Community
Ec2643@uw.edu
El Dr. Emmanuel Camarillo tiene un doctorado en Liderazgo Educacional de la Universidad de Washington Tacoma. Su investigación se centró en comprender la conexión entre la capacitación que reciben los padres de cuidado de crianza terapéuticos y la interrupción de la colocación de niños en los hogares de los padres de cuidado de crianza. Además, su investigación proporcionó recomendaciones a las agencias de cuidado de crianza que buscan retener a padres de cuidado de crianza calificados y aumentar la calidad y estabilidad de la experiencia de los niños en programas terapéuticos de cuidado de crianza. Antes de trabajar en bienestar infantil, Emmanuel  trabajó en la educación superior durante seis años. Emmanuel y su prometido, Francisco, han sido padres de cuidado de crianza durante los últimos tres años. Emmanuel ha sido voluntario en The Foster Closet en Bellingham desde 2018. También se desempeña como miembro de la junta directiva de Foster Hearts, una organización que se esfuerza por mejorar las vidas de los niños en cuidado de crianza, asegurando que cada niño tenga sus necesidades básicas satisfechas y brindando oportunidades para mejorar la vida. Más recientemente, Emmanuel fue seleccionado como representante de la Región 3 de 1624 para servir como enlace entre los proveedores cuidado y el Departamento de Ninos, Adolecentes y la Familia (DCYF).

Francisco Javier Contreras Alvarez 

CaRES Specialist: Spanish Speaking Community 
fc886670@uw.edu
Francisco tiene su licencia como padre de crianza. Francisco y su pareja han acogido a más de 13 niños y jóvenes en su hogar y actualmente están acogiendo a un niño de 14 años por aproximadamente 2 años. Francisco obtuvo su Licenciatura en Servicios Humanos y una especialización en español de la Western Washington University. Francisco actualmente ocupa el puesto de administrador de casos, lo que aporta habilidades y conocimientos al trabajar con y para las familias al brindarles apoyo y recursos para ayudarlos a alcanzar sus metas y satisfacer sus necesidades. Francisco también es voluntario del Foster Closet en Bellingham desde 2018 y se desempeña como miembro de la junta directiva de Fosters Hearts, una organización que se esfuerza por mejorar la vida de los niños en hogares de crianza, asegurando que cada niño tenga sus necesidades básicas satisfechas y brindando mejoras para la vida. oportunidades. A Francisco le apasiona apoyar y defender las comunidades marginadas y subrepresentadas donde las familias y los niños de estas comunidades pueden alcanzar su potencial proporcionando recursos para promover el conocimiento y la educación de la comunidad.

Navegando el Cuidado de Crianza Como un Cuidador de Habla Hispana:

¿Alguna vez ha sentido que su cultura latino/a/x e idioma impacta su experiencia como padre de crianza?

En este grupo de discusión facilitada de apoyo solo para hispanohablantes, tendrá la oportunidad de hablar con otros padres de crianza y parientes como proveedores de cuidados sobre sus experiencias y compartir las suyas. Como grupo, hablarán sobre herramientas y técnicas útiles para navegar por los problemas comunes que enfrentan los cuidadores de habla hispana y utilizarlas para desarrollar estrategias específicamente para su familia.

Esta discusión facilitada de una sola sesión es específicamente para parientes y padres de crianza que consideran el español como su idioma principal. La discusión se lleva a cabo en español y es facilitada por hablantes nativos de español. Regístrese aquí!

 

Conozca CaRES

Asegúrese de seguirnos en nuestra página de Facebook para enterarse de las increíbles novedades de nuestra comunidad. Este también es un gran momento para suscribirse al boletín informativo DCYF’s Caregiver Connection (Conexión para Cuidadores del DCYF) y el  correo electrónico enviado mensualmente sobre las oportunidades de capacitación de Alliance. De esa manera obtendrá información útil y novedades de manera directa.

¡Apoyando a la juventud de Washington con el regalo de libros GRATIS!

Si estás cuidando niños de edades entre recién nacidos y cinco años, pueden recibir un libro GRATIS por correo cada mes a través de La Biblioteca de la Imaginación de Dolly Parton.

La Biblioteca de la Imaginación de Dolly Parton envía por correo libros de alta calidad y apropiados para la edad de los niños cada mes, sin ningún coste para la familia.

Estos libros serán seleccionados cuidadosamente y serán personalizados con el nombre del niño cuando llegan por correo.

Alliance CaRES La biblioteca de la Imaginacion de Dolly parton

Próximos Pasos

Si decide seguir adelante, puede echar un vistazo a la lista de verificación adjunta “Un camino hacia la licencia”. Esta lista resalta los pasos del proceso para que pueda que pueda estar al tanto de su progreso fácilmente.

Tenga en cuenta que existen diversas maneras de convertirse en un cuidador con licencia. Puede licenciarse directamente con el DCYF o a través de una Agencia de Colocación de Niños (Child Placing Agency, CPA). Para conocer más sobre el programa del DCYF, visite su página Convertirse en un padre de crianza temporal. Para obtener más información sobre cómo trabajar con las CPA, intente buscar en el navegador de internet “agencias de cuidado de crianza temporal del estado de Washington” y consulte algunos sitios de agencias.

Nuevamente, le queremos comunicar que estamos muy contentos de que haya mostrado interés en convertirse en un padre de crianza temporal. Con aproximadamente 8,100 niños en el sistema de cuidado al comienzo de 2020, Washington realmente necesita cuidadores para brindarles apoyo a muchos niños y familias que necesitan ayuda.

Grupos de Apoyo

Ofrecemos debates grupales de apoyo facilitados sobre una variedad de temas para satisfacer las necesidades de los cuidadores recién licenciados. Nuestros grupos de apoyo son actualmente virtuales y en todo el estado y todos ofrecen la oportunidad de obtener créditos de capacitación. Puede leer más sobre todas nuestras ofertas en la página de grupos de apoyo.

Programa FIRST

El Programa FIRST (Equipo de Apoyo a la Intervención y Retención de los Padres de Acogida) ofrece asesoramiento imparcial y apoyo a los padres de acogida en todo el estado.

Los padres de acogida pueden ser objeto de una investigación en caso de que alguien presente una acusación en contra de ellos. La División de Licencias (LD) del Departamento de Niños, Jóvenes y Familias (DCYF, por sus siglas en inglés) tiene la responsabilidad de investigar estos asuntos.

La mayoría de las investigaciones no resultan en un hallazgo de abuso o negligencia en contra de los padres de acogida. No obstante, estas investigaciones pueden ser estresantes para usted o para su familia. El Programa FIRST está aquí para ayudarle.

¿Cómo le pueden ayudar?

Los miembros del personal del Programa FIRST se encuentran disponibles por teléfono y pueden:
• Responderle antes de la noche siguiente.
• Explicarle el proceso de la investigación, incluidos incluyendo los plazos.
• Explicarle la diferencia entre una investigación del Servicio de Protección de Menores (CPS, por sus siglas en inglés) y una reclamación de licencia.
• Ayudarle a comunicar sus ideas y preocupaciones al personal de la agencia.
• Hablar con usted y brindarle apoyo.
• Hablar con usted en persona, por teléfono o por videoconferencia cuando usted lo solicite.
• Mantener la confidencialidad de las preguntas y preocupaciones que usted exprese.

Los miembros del personal del Programa FIRST son informantes por mandato y están capacitados para asesorar y proporcionar información a los padres de acogida. No obstante, no son empleados del DCYF.

¿Le gustaría hablar con un representante del Programa FIRST? Llame al número gratuito 866-393-6186 para recibir apoyo del Programa FIRST.

The Alliance CaRES offices are closed Monday, September 4th, in observance of Labor Day. Thank you caregivers, social workers, and staff for all you do to care for families, youth, and children!